Cómo solicitar un crédito FONACOT: Tipos y requisitos

Ver titulares

Si estás pensando en solicitar un crédito FONACOT, ya sea porque estás en una situación económica complicada, o por alguna urgencia monetaria, estás en lo correcto, ya que los créditos que otorga FONACOT son unos de los más confiables dentro del mercado.

Cómo solicitar un crédito FONACOT: Tipos y requisitos

Sigue leyendo este artículo para conocer cada tipo de préstamo que puedes solicitar, sus beneficios y requisitos para conseguirlo. Toma lápiz y papel para anotar cada detalle y poder solicitar un crédito FONACOT sin inconvenientes y para lo que necesites.

Qué es el FONACOT y cómo funciona

El FONACOT es el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, el organismo del gobierno mexicano encargado de otorgar créditos a los empleados que laboren en empresas que estén afiliadas al instituto.

Los créditos FONACOT brindan beneficios monetarios a estos trabajadores, según cada tipo de crédito, ya que son varios entre los que puedes elegir, dependiendo de tu condición. En los próximos apartados, te contaremos todo lo que necesitas hacer para solicitar un crédito FONACOT, pues el ente maneja una de las mejores y más bajas tasas de interés, y puedes solicitarlo inmediatamente.

Cuáles son los beneficios del crédito FONACOT

Tal como dijimos en el apartado anterior, una de las mayores ventajas que tienen los créditos que otorga el FONACOT, es la baja tasa de interés que poseen estos préstamos, por lo que, a diferencia de otros créditos, no debes preocuparte por terminar pagando más que lo establecido por el Fondo.

Otra ventaja es que no es necesario comunicar al funcionario del FONACOT por qué vas a solicitar tu crédito, ya que este dinero es prestado para cualquier objetivo que tenga el solicitante, a diferencia de, por ejemplo, los créditos hipotecarios de INFONAVIT. Es decir, puedes utilizar el dinero del crédito FONACOT en lo que desees, sin restricciones.

Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito FONACOT

Ahora bien, si ya decidiste optar por solicitar un crédito con el FONACOT, es importante conocer cuáles son los requisitos que exigen desde el ente, para que tu crédito sea aprobado sin inconvenientes.

En términos generales, los requisitos para solicitar un crédito con el Fondo son los siguientes:

  • Que la empresa en la que trabajas esté afiliada al FONACOT (puedes consultarlo haciendo clic aquí).
  • Debes tener, como mínimo, un año de antigüedad laboral en tu actual empleo.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un contrato por tiempo indeterminado.
  • Poseer, como mínimo, dos referencias personales.

Qué documentos necesito para solicitar un crédito

Si ya cumples con los requisitos mencionados anteriormente, ahora debes tener en cuenta que debes recopilar y presentar los documentos que mencionaremos a continuación:

  • Documento de identificación vigente, junto a una fotografía. Puede ser el pasaporte o la credencial para votar.
  • Recibo de nómina del último pago de la empresa en la que laboras.
  • Último comprobante de domicilio.

Si ya cumples con los requisitos y tienes la documentación necesaria para solicitar tu crédito FONACOT, deberás completar el formulario solicitado en esta página.

Luego, deberás imprimirlo y presentarlo, junto a los documentos originales mencionados anteriormente, en alguna de las oficinas del FONACOT, las cuales puedes conocer ingresando aquí.

Cuáles son los tipos de créditos que ofrece el FONACOT

Antes de solicitar tu crédito, debes evaluar todos los detalles de cada uno, y elegir el que te parezca más adecuado para lo que necesites. Si bien se puede pedir un préstamo para cualquier objetivo, desde el FONACOT ofrecen créditos dirigidos a cubrir diferentes y específicos gastos.

Veamos, a continuación, cuáles son los tipos de créditos más solicitados por los trabajadores, según sus necesidades.

Crédito Personal

El crédito personal es uno de los más solicitados, ya que los trabajadores pueden utilizar el dinero en efectivo al instante y sin inconvenientes. Este dinero se puede usar para cualquier gasto que el solicitante considere necesario, algo que deberá explicar cuando se realice la petición de la solicitud.

Con este crédito, tendrás la posibilidad de elegir el monto del préstamo, para lo cual debes tener en cuenta las tasas de intereses, que suelen ser de las más bajas del mercado. Esto se aplica para cada uno de los préstamos.

Créditos para jubilados y pensionados

Este préstamo que otorga el FONACOT es un tipo de crédito de nómina a mediano plazo, que se puede pagar hasta en 60 meses. De este préstamo, solo se benefician las personas jubiladas del INSS (Instituto de la Seguridad Social).

Créditos para automóviles

Como lo dice su nombre, este préstamo está dirigido a las personas que necesiten comprar un auto nuevo, pero, para esto, es necesario que el vehículo que se pretenda adquirir, no tenga más de 10 años desde su fabricación.

Esta es una condición para la solicitud de este crédito para automóviles. Si el auto tiene más de 10 años de uso, el crédito no será aprobado.

Cómo solicitar un crédito FONACOT: Tipos y requisitos

Crédito por nómina

Este crédito está dirigido a los trabajadores que sean parte de la nómina de alguna empresa privada, pero, además, los jubilados del INSS también pueden aplicar para solicitar este préstamo.

El crédito por nómina ofrece las mejores tasas y condiciones del mercado y, por otra parte, no solicita algún tipo de garantía para ser beneficiario de este préstamo.

Crédito agrícola

Tal como lo dice su nombre, este tipo de crédito está dirigido al sector rural y agrícola, para apoyar al crecimiento de la producción agropecuaria nacional. Para solicitarlo, al igual que otros créditos, hay que cumplir una serie de requisitos, y puedes solicitarlo tanto por la página web del FONACOT, como en alguna de sus oficinas a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las tasas de interés del crédito FONACOT?

Como dijimos en el artículo, la tasa de interés del FONACOT son las más bajas del mercado, por lo que hace que estos créditos sean de los más elegidos entre sus trabajadores. Veamos, a continuación, cada una de estas tasas anuales y los plazos de pago del crédito FONACOT.

Plazo Tasa Anual

10% sueldo mensual

Tasa Anual

15% sueldo mensual

Tasa Anual

20% sueldo mensual

6 meses 20.03% 20.47% 20.92%
9 meses 20.92% 21.36% 21.81%
12 meses 20.92% 22.25% 23.59%
18 meses 23.14% 23.59% 24.48%
24 meses 25.37% 25.81% 26.70%

¿Cuáles son los recibos de domicilio que puedo presentar?

Hay varios recibos de domicilio que puedes presentar para demostrar tu domicilio, puedes elegir entre alguno de los siguientes:

  • Luz.
  • Agua.
  • Gas estacionario o natural.
  • Teléfono fijo o móvil.
  • Servicios de televisión por cable o internet.
  • Estado de tu cuenta de FOVISSSTE.
  • Documento para votar, con el domicilio vigente del solicitante.
  • Estado de la cuenta de alguna casa comercial.
  • Estado de tu cuenta bancaria.
  • Estado de cuenta de tu afore (inferior a los 6 meses).
  • Constancia de domicilio con sello y firma de alguna autoridad estatal.
  • Predial.
  • Aviso por Retención de descuentos de INFONAVIT, inferior a los 6 meses.

Deja un comentario