Ver titulares
Para conocer cuánto debo en FONACOT, es necesario saber que hay múltiples formas para hacerlo. En este artículo te contaremos cuáles son los diferentes medios para conocer tu deuda: por internet, presencialmente, por teléfono y a través de una aplicación móvil.
Cabe recordar que el FONACOT es el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, el organismo mexicano encargado de otorgar créditos a los empleados que laboren para empresas afiliadas a la entidad, para que puedan acceder a una determinada cantidad de dinero, con el fin de que puedan comprar lo que el trabajador considere necesario.
Consultar cuánto debo en FONACOT presencialmente
Si prefieres acudir personalmente a una de las oficinas del FONACOT para conocer cuánto debo en FONACOT, deberás presentarte con la documentación exigida, que puedes consultar aquí.
Además, tienes que tener en cuenta que es obligatorio solicitar una cita previa para pactar la fecha de tu visita. Si quieres conocer información sobre cada sucursal, ingresa a este enlace, en donde te contamos cuáles son los horarios de atención, direcciones y teléfonos de cada sucursal dentro del territorio mexicano.
Conocer cuánto debo en FONACOT por teléfono
Para conocer tu deuda con el FONACOT por teléfono, puedes hacerlo a través de la línea que el instituto posee para que sus empleados puedan realizar cualquier consulta y despejar todas sus dudas con un asesor de atención al cliente.
- Número de teléfono del FONACOT: 018003662268 (FONACOT).
Horario de atención telefónica
Para consultar cuánto debo en FONACOT, hay que hacerlo en el horario pactado por el organismo, ya que, de lo contrario, no podrás comunicarte.
Días de atención telefónica | Horario de atención telefónica |
De lunes a domingos | De 8:30 a 21:30 horas. |
Consultar cuánto debo en FONACOT por internet
Uno de los métodos más utilizados por los trabajadores del FONACOT para conocer cuánto debo en FONACOT, es a través de la página web oficial del Instituto, desde donde no solo podrás conocer cuánto debes, sino que tendrás una gran variedad de trámites que puedes consultar desde la comodidad de tu hogar.
DATO: Al ser por la web, puedes hacerlo en cualquier día y horario.
A continuación, te detallaremos cómo consultar cuánto debo en FONACOT en tan solo 5 pasos simples, y que no te llevará más que un par de minutos. Los pasos que debes seguir son los siguientes.
- Ingresa a la opción de consultar el estado de cuenta haciendo clic aquí.
- Al acceder, te aparecerá un captcha con palabras que debes ingresar para confirmar que eres humano. Luego, dale clic a “Continuar”.
3. A continuación, completa todos los datos que te solicitan en el formulario.
4. Accede con tu número de cliente, Número de Seguridad Social y CURP (Clave Única de Registro de Población).
5. Para finalizar, dale clic a “Confirmar”.
¡Listo! Ya puedes ingresar a tu cuenta y acceder al estado de cuenta del crédito solicitado para saber cuánto debo en FONACOT
Conocer cuánto debo en FONACOT a través de la aplicación móvil
Para facilitar el ingreso a la plataforma digital del Fondo, desde el organismo crearon una aplicación disponible para cualquier teléfono inteligente (smartphone). Luego de descargar la aplicación del FONACOT, podrás encontrar las respuestas a tus preguntas sobre tu préstamo.
Para descargar la App del FONACOT, debes ingresar a la tienda de tu sistema operativo (Android o iOS). Una vez dentro de la “store”, deberás buscar “FONACOT” y te aparecerá en pantalla.
De hecho, te dejamos los enlaces de cada uno, para ahorrarte el trabajo de búsqueda y no tener problemas al consultar :
- Android: Haz clic aquí para descargar.
- iOS (Apple): Baja la aplicación del FONACOT desde este enlace.
Más información
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito FONACOT?
Si no has solicitado un crédito con el FONACOT, esto te puede traer muchos beneficios, ya que es uno de los préstamos más confiables del mercado. Los requisitos para solicitar un crédito, necesitas cumplir con una serie de requisitos, que son los siguientes:
- Tener un contrato de planta o por tiempo indeterminado.
- Tener más de 18 años.
- Contar con, al menos, dos referencias personales, que puedan testificar que estás apto para recibir este subsidio.
- Tener una antigüedad laboral de, al menos, un año en el trabajo en el que te desempeñas actualmente.
- El Centro de Trabajo (Patrón) debe estar asociado al FONACOT.
- Número de tu teléfono móvil.
¿Cómo consultar mi saldo FONACOT?
Para conocer tu saldo, al igual que tus deudas con el FONCOT, puedes hacerlo a través de internet, por teléfono, presencialmente y por la app móvil que mencionamos en este artículo. Te dejamos este enlace en donde puedes conocer todos los detalles para consultar el saldo de tu cuenta FONACOT.
¿Cuáles son los horarios de atención del FONACOT?
Desde el FONACOT impusieron un horario general para que sus trabajadores, o personas interesadas en solicitar un crédito con el instituto, puedan comunicarse vía redes o a través del call center (número de teléfono del FONACOT).
Además, puedes consultar los horarios de atención dependiendo de cada oficina en este enlace, ya que no todas las decenas de oficinas, dentro de territorio nacional, manejan los mismos horarios y días de atención al cliente.
Generalmente, el horario de atención al cliente del FONACOT es el siguiente:
Medio de contacto | Días de atención al cliente | Horario de atención |
Redes sociales y Call center. | De lunes a domingo, los 365 días del año. | De 8:00 a 22:00 horas. |
¿A dónde puedo comunicarme con el FONACOT?
A continuación, te dejamos todos los medios de comunicación oficial que tiene el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores junto a sus correspondientes enlaces
- Call Center del FONACOT: 5588747474.
- Facebook: Haz clic aquí para acceder.
- YouTube: Dale clic aquí para acceder.
- Twitter: Ingresa a la cuenta oficial del FONACOT desde este link.
- Chat en línea: Accede desde este link.
- Instagram: Ingresa directamente desde este enlace.