Ver titulares
Si vives en la ciudad de México y necesitas acudir a una de las oficinas del FONACOT en CDMX, puedes realizarlo en diferentes sucursales, dependiendo del trámite que desees llevar a cabo. Al ser el lugar con mayor población en el país, los afiliados al ente pueden elegir entre 5 opciones de oficinas.
El FONACOT es uno de los entes más solicitados por los trabajadores para adquirir beneficios relacionados a préstamos y subsidios. Es por esto que, desde el organismo, decidieron poner a disposición de los mexicanos cinco sucursales del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.
¿Qué horarios de apertura tiene el FONACOT en CDMX?
Como sucede en todas las sucursales de la entidad, las oficinas del FONACOT en CDMX, al igual que en cualquier otra parte del país, tienen un horario de atención determinado. Esto mismo pasa con los días en los que puedes acudir. El horario de atención al cliente, tanto para ir personalmente a la oficina, como para llamar por teléfono, son los siguientes:
Oficinas del FONACOT en CDMX | Días de atención al cliente | Horario de atención al cliente |
Plaza Tlalnepantla | 1) De lunes a viernes.
2) Sábados y domingos. |
1) De 8:00 a 19:00 horas.
2) De 8:00 a 16:00 horas. |
Cuautitlán Izcalli | 1) De lunes a viernes.
2) Sábados. |
1) De 9:00 a 17:00 horas.
2) De 8:00 a 16:00 horas. |
Ecatepec | 1) De lunes a viernes.
2) Sábados. |
1) De 8:00 a 18:00 horas.
2) De 8:00 a 16:00 horas. |
Chalco | 1) De lunes a viernes.
2) Sábados. |
1) De 9:00 a 17:00 horas.
2) De 8:00 a 16:00 horas. |
Texcoco | 1) De lunes a viernes.
2) Sábados. |
1) De 9:00 a 17:00 horas.
2) De 8:00 a 16:00 horas. |
IMPORTANTE: Procura llamar dentro de esta franja horaria, ya que, de lo contrario, perderás tu tiempo, pues nadie contestará a tu llamada fuera de ese horario.
¿Cuáles son las direcciones del FONACOT en CDMX?
Como mencionamos anteriormente, desde el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores han implementado cinco (5) oficinas distribuidas en diferentes puntos de CDMX. Allí, podrás realizar diferentes trámites relacionados al FONACOT, dependiendo de qué necesites solucionar.
Oficina del FONACOT |
Dirección |
Ecatepec | Colonia Jajalpa. Ecatepec, Estado de México.
Vía Morelos número 24. Código postal: 55090. |
Chalco | Colonia Emiliano Zapata. Chalco de Covarrubias. Estado de México.
Boulevard Cuauhtémoc, manzana. 53, lote 6, local 2. Código postal: 56608. |
Cuautitlán Izcalli | Colonia Claustro de San Miguel, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Huehuetoca s/n, SORIANA, Local 6. |
Plaza Tlalnepantla | Colonia Centro de Tlalnepantla, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Sor Juana Inés de Cruz, número 22. Despacho 106-4. Código postal: 54000. |
Texcoco | Colonia Barrio de San Pablo Centro. Texcoco, Estado de México.
Prolongación 16 de Septiembre número 310, local 30. Código postal: 56116. |
¿Cuál es el teléfono de atención del FONACOT en CDMX?
Cada una de las oficinas del FONACOT, ubicadas en CDMX, tienen varios números telefónicos a los que podrás comunicarte para informarte acerca de cualquier diligencia relacionada con el FONACOT.
Te atenderá un asesor que te ayudará a responder todas tus preguntas y a aclarar todas tus dudas, sin tener que salir de tu casa. Los números telefónicos a los que puedes llamar si estás en CDMX son los que mencionaremos a continuación. Como extra, dejamos el teléfono general de atención al cliente en México, a donde también te puedes comunicar ante cualquier duda.
Oficinas del FONACOT |
Número de teléfono |
Plaza Tlalnepantla | |
Cuautitlán Izcalli | |
Ecatepec | |
Chalco | |
Texcoco |
- Teléfono de atención general de México: 5588747474.
Preguntas frecuentes
¿Qué trámites puedo realizar en las oficinas del FONACOT en CDMX?
Para saber qué trámites puedes realizar en cada oficina del FONACOT en CDMX, debes comunicarte al teléfono del lugar que más cómodo te queda para, después, hacer las diligencias. Sin embargo, no puedes realizar cualquier trámite en cualquiera de las oficinas. Es por esto que es sumamente importante que averigües por teléfono en dónde puedes llevar a cabo tu trámite, ya sea solicitar créditos, afiliaciones o cobranzas.
Si necesitas más información acerca de las diferentes oficinas del FONACOT en los estados mexicanos, ingresa a este enlace y despeja todas tus dudas.