Qué es la ficha de pago FONACOT y cómo obtenerla: Paso a paso

Ver titulares

Si eres acreedor de alguno de los préstamos que otorga el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores a los empleados de empresas afiliadas al organismo, tienes que acceder a la ficha de pago FONACOT, luego de aceptar todos los términos y condiciones de dicho crédito.

Al firmar el contrato con la entidad, el solicitante se compromete a cumplir con todos los pagos y requisitos que se le exigen a la hora de apuntarse a un crédito, que son otorgados a los beneficiarios para que puedan acceder a un dinero, que podrán gastar en lo que necesiten, sin restricciones.

Ahora bien, ¿Qué es la ficha de pago? Continúa leyendo este artículo para conocer en detalle para qué te sirve y cómo solicitarla, un método creado por el Instituto para facilitar y agilizar el pago de los créditos adquiridos desde la web y sin complicaciones, accesible para toda persona que haya solicitado un crédito con el FONACOT.

Qué es la ficha de pago FONACOT y para qué sirve

Como mencionamos anteriormente, a grandes rasgos, la ficha de pago FONACOT permite a los beneficiarios de los créditos realizar diferentes trámites vía web, desde la comodidad del hogar y sin necesidad de acudir a alguna de las oficinas del ente mexicano, las cuales puedes conocer en detalles haciendo clic en este enlace.

Es decir, la ficha de pago sirve para poder pagar las cuotas del crédito en línea, de una manera totalmente rápida y fácil. Solo necesitas tener un dispositivo con conexión a internet y seguir una serie de simples pasos, que explicaremos más adelante.

Qué documentación necesito para obtener a la ficha de pago

Ahora que conoces qué es la ficha de pago FONACOT y sus beneficios, debes saber qué documentos son necesarios para poder ingresar al sistema sin complicaciones.

Es por esto que te contamos, a continuación, todos los datos que necesitarás al momento de acceder a tu cuenta, por lo que te recomendamos que tengas a mano los siguientes datos personales:

  • Número de cliente del FONACOT.
  • NSS (Número de Seguridad Social) del solicitante.
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes) del cliente del FONACOT.
  • CUR (Clave Única de Registro de Población) del solicitante.

¿Ya recopilaste estos cuatro datos? Si así es, no tendrás inconvenientes con el siguiente paso, que es acceder a tu ficha de pago con la información mencionada anteriormente.

Cómo obtener a la ficha de pago FONACOT: Paso a paso

Ya dijimos que la ficha de pago FONACOT es un método que implementó el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores para poder realizar los trámites relacionados a la entidad desde internet, para evitar aglomeraciones en las oficinas o largas filas de espera.

Para obtener la ficha de pago, deberás realizar el procedimiento que explicaremos más abajo, con el fin de poder realizar el pago de tu cuota del crédito solicitado con solo ingresar a la web.

Veamos, a continuación, el paso a paso de cómo obtener la ficha que te brindará la comodidad de no tener que salir de tu hogar para este trámite.

  1. Ingresa a la página web oficial del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores haciendo clic en este enlace.
  2. Luego de acceder, ve a la opción del menú, en la parte superior de la página, que dice “Servicios en línea”, y haz clic allí.

Qué es la ficha de pago FONACOT y cómo obtenerla: Paso a paso

3. Una vez que estés dentro, te aparecerá un listado con varias opciones. Al final de la lista, te aparecerá el botón de “Pago de Créditos (Generación de Referencia Bancaria)”.

Qué es la ficha de pago FONACOT y cómo obtenerla: Paso a paso4. Haz clic en dicha sección para obtener la ficha de pago FONACOT.

5. A continuación, te pedirán que ingreses tu Número de Cliente FONACOT.

6. Introduce alguno de los tres datos que te solicitan a continuación: NSS de Cliente FONACOT, RFC de Cliente FONACOT o CURP de Cliente FONACOT.

Qué es la ficha de pago FONACOT y cómo obtenerla: Paso a paso

7. Dale clic a “Confirmar”.

8. ¡Listo! Ya puedes acceder al sistema de ficha de pago FONACOT.

RECORDATORIO: Debes realizar este proceso cada vez que necesites pagar tu crédito al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

Preguntas frecuentes

¿Qué trámite puedo realizar con la ficha de pago FONACOT?

En la sección de la ficha de pago del FONACOT, encontrarás todo lo necesario para que puedas pagar tu crédito. No te tomará mucho tiempo y su nivel de complejidad es totalmente nulo, ya que, si tienes los datos solicitados, solo debes ingresarlos.

Más información

Si deseas conocer más acerca de las diferentes oficinas del FONACOT dispersas en los distintos estados mexicanos, como en CDMX, Acapulco, o Cancún, entre tantos otros, haz clic en este enlace y podrás ver la lista detallada de cada estado, con sus correspondientes líneas telefónicas, direcciones y horarios de atención.

Si aún no te decides por solicitar un crédito con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores porque tienes dudas, o no estás del todo seguro con respecto al pago, solicitud, requisitos y documentación, puedes informarte con solo ingresar a este link.

Deja un comentario