Ver titulares
Para solicitar un crédito con cualquier entidad o institución, como el FONACOT, una obligación es pagar el préstamo en cuotas, con tasas de intereses FONACOT que varían según el monto que se paga en cada cuota.
Antes de comenzar con este artículo y hablar de los intereses FONACOT, cabe mencionar que el FONACOT es el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, la entidad encargada de otorgar beneficios en forma de créditos a los empleados de empresas que estén asociadas a dicho organismo.
Gracias a estos préstamos, los trabajadores pueden gastar el dinero de los mismos en cualquier cosa que necesite, ya sean víveres, para su hogar, mantenimiento, compras y todo lo que el solicitante desee, sin restricciones.
Cuáles son los requisitos para solicitar créditos FONACOT
La única condición para pedir uno de estos créditos, es cumplir con los intereses FONACOT, que es el dinero adicional que aumenta el total del monto a pagar sobre el total de lo recibido en dicho préstamo. El solicitante deberá abonar estas tasas de intereses al FONACOT en cuotas y plazos, dependiendo del crédito.
Para conocer más sobre los requisitos excluyentes para solicitar un préstamo al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, haz clic en este enlace.
Qué son los intereses FONACOT
Como mencionamos anteriormente, los intereses FONACOT son los montos de dinero que se agregan al total del préstamo al momento de pagar cada cuota. En general, los intereses son porcentajes (tasas) que el trabajador solicitante debe abonar al FONACOT por recibir dinero mediante los créditos que otorga el organismo.
Si hay algo que identifica al FONACOT y lo diferencia del resto de las instituciones que ofrecen distintos tipos de créditos, es que las tasas de intereses FONACOT son mucho más bajas que las que ofrecen otras entidades financieras, por lo que el crédito del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores es una excelente opción para que sus empleados puedan acceder a un monto determinado.
Cuáles son las nuevas tasas de intereses FONACOT
Como dijimos en el apartado anterior, lo que diferencia a los intereses FONACOT de los de otras entidades, es su baja tasa de interés. Para beneficiar a sus trabajadores, desde la entidad anunciaron las nuevas tasas con una reducción en los intereses, algo que lo hace aún más accesible para los empleados, ya que, si los intereses antes eran bajos, ahora lo son un poco más.
Veamos, a continuación, y en porcentajes, cuáles son las tasas de intereses FONACOT según cada crédito.
Crédito | Plazo (en meses) | Tasa Anual
Nivel de Endeudamiento: 10% |
Tasa Anual
Nivel de Endeudamiento: 15% |
Nivel de Endeudamiento: 20% | CAT
Nivel de Endeudamiento: 10% |
CAT
Nivel de Endeudamiento: 15% |
Comisión por Apertura | |
12.53% | 12.83% | Tasa Anual | 28.5% | 28.9% | CAT | |||
Efectivo | 6 | 13.61% | 13.94% | 13.10% | 27.7% | 28.2% | 29.3% | 2.0% |
12 | 14.49% | 14.78% | 14.78% | 27.9% | 28.3% | 29.4% | ||
18 | 15.89% | 16.17% | 15.33% | 29.2% | 29.6% | 29.1% | ||
24 | 16.17% | 16.72% | 16.72% | 29.2% | 30.0% | 30.4% | ||
30 | 8.90% | 12.11% | 17.23% | 23.1% | 27.8% | 30.7% | ||
Damnificados | 6 | 17.78% | 18.91% | 20.92% | 26.4% | 27.8% | 29.3% | 0.0% |
12 | 19.67% | 20.05% | 20.50% | 29.3% | 29.8% | 29.8% | ||
18 | 21.56% | 21.94% | 20.81% | 32.2% | 32.7% | 30.8% | ||
24 | 25.81% | 26.70% | 22.70% | 38.3% | 39.5% | 33.7% | ||
30 | 28.04% | 41.4% | ||||||
Mujer | 6 | 12.85% | 13.17% | 12.38% | 26.7% | 27.1% | 28.2% | 2.0% |
12 | 13.69% | 13.96% | 13.96% | 26.8% | 27.2% | 28.2% | ||
18 | 15.01% | 15.27% | 14.48% | 28.0% | 28.4% | 27.9% | ||
24 | 15.27% | 15.79% | 15.79% | 28.0% | 28.7% | 29.1% | ||
30 | 20.03% | 20.47% | 16.27% | 28.2% | 28.7% | 29.4% |
Cómo puedo comparar los intereses FONACOT con los de otros entes
Los intereses del FONACOT son bajos en comparación con otras entidades, por lo que hace que esta institución sea una de las más elegidas por los mexicanos para solicitar un crédito y, después, tener la certeza de que podrá abonar la totalidad del préstamo, con sus intereses correspondientes.
En resumidas cuentas, los créditos del FONACOT son los que poseen las tasas de intereses más bajas del mercado. Para corroborar esto, puedes ingresar a este enlace de comparativo de tasas de interés y CAT promedio que proporciona el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.
Preguntas frecuentes
¿Cómo me puedo comunicar con el FONACOT?
Si has tomado la decisión de solicitar un préstamo con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, puedes conocer toda la información que necesitas acerca de los requisitos y documentación exigida para presentar en las oficinas del FONACOT, con solo debes ingresar a este enlace. Si quieres conocer más información sobre las oficinas del FONACOT en las distintas ciudades y estados de México, haz clic en este link.
Si tienes alguna duda con respecto a las tasas de intereses FONACOT, o cualquier otro inconveniente que esté directamente relacionado a la organización, puedes comunicarte al número telefónico proporcionado por el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, desde cualquier parte de México, al 5588747474.