Cómo acceder a los movimientos FONACOT: Paso a Paso

Ver titulares

Antes de conocer sobre los movimientos FONACOT, cabe mencionar que el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores es el ente encargado de otorgar créditos a los trabajadores mexicanos que estén laborando para empresas adheridas al FONACOT, para que puedan acceder a préstamos que pueden utilizar para lo que el solicitante necesite, a diferencia de, por ejemplo, INFONAVIT, que otorga créditos hipotecarios para sus afiliados.

Para conocer detalladamente cada uno de tus movimientos FONACOT, el organismo puso a disposición una serie de herramientas digitales que le permiten al trabajador mexicano acceder a información respecto a sus créditos, como medios de pago, administración del mismo y los egresos de tu cuenta bancaria. Así, los solicitantes pueden verificar y registrar cada movimiento y transacción que realizan con el préstamo.

Qué son los movimientos FONACOT

Los movimientos FONACOT son facilidades que brinda el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores a sus empleados para acceder a toda la información con respecto a los créditos solicitados. Esto se lleva a cabo de una manera más rápida y sencilla, por lo que cada solicitante podrá conocer cada movimiento que realiza con su crédito.

Cuáles son las ventajas de los movimientos FONACOT

Como mencionamos al principio, la mayor ventaja de los movimientos FONACOT que proporciona el ente a los trabajadores beneficiarios del crédito, son las herramientas para conocer el estado de sus préstamos en detalle, además de poder hacerlo en línea, por lo que se facilita la comunicación entre el cliente y el organismo.

A qué información puedo acceder con el detalle de movimientos FONACOT

Gracias al detalle de movimientos FONACOT, sus trabajadores pueden ingresar a toda la información correspondiente a los datos de su cuenta, como, por ejemplo, el dinero que ya se ha gastado del préstamo, las deudas pendientes, los pagos realizados, saldo disponible en cuenta, y muchas otras herramientas que permiten al solicitante conocer y hacer un seguimiento de su crédito.

Cuáles son los requisitos para conocer el detalle de movimientos FONACOT

Para conseguir el detalle de movimientos FONACOT, lo primero que necesitas es un dispositivo con conexión a internet, ya que es un trámite que se realiza en línea, y sin costo. Si tienes este requisito, ya estás listo para acceder a la plataforma digital del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

A continuación, deberás ingresar a la página del FONACOT, cuyos pasos explicaremos en el próximo apartado. Para poder acceder a tu cuenta, debes tener los siguientes datos personales:

  • NSS (Número de Seguridad Social).
  • Número de cliente.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).

Si ya dispones de estos tres datos personales, puedes acceder al sistema de movimientos FONACOT sin más documentación. Si no conoces tu número de cliente, puedes ingresar directamente a este enlace.

IMPORTANTE: Los campos del Número de Seguridad Social (NSS) y de la CURP (Clave Única de Registro de Población) son opcionales, pero debes ingresar al menos uno de los dos.

Cómo acceder al detalle de movimientos FONACOT desde internet: Paso a Paso

Ya te comentamos cuáles son los requisitos para poder acceder al detalle de los movimientos del FONACOT. Ahora bien ¿Cómo se hace esto? La respuesta a esta pregunta se puede explicar en seis simples pasos, lo que no te demandará más de un par de minutos, y es accesible para cualquier persona que tenga alguno de los tres datos que se solicitan, y que mencionamos en el apartado anterior.

Para acceder a esta herramienta del FONACOT, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores haciendo clic aquí.
  2. Cuando estés dentro de la página, ve a la sección “Servicios en línea”, que se encuentra dentro del menú principal (o puedes ingresar directamente desde este enlace).

Cómo acceder a los movimientos FONACOT: Paso a Paso

3. A continuación, ve a la opción “Cliente” y haz clic en “Detalle de Movimientos por Crédito”.

Cómo acceder a los movimientos FONACOT: Paso a Paso

4. Accede a tu cuenta con tu Número de Cliente (obligatorio) y con tu NSS o tu CURP (puedes ingresar con, al menos, uno de estos dos últimos datos).

Cómo acceder a los movimientos FONACOT: Paso a Paso

5. Haz clic en el botón “Confirmar” para finalizar la operación.

6. ¡Listo! Ya puedes ingresar a la plataforma para conocer todos los datos relacionados a tus movimientos FONACOT.

Una vez que ingreses a la plataforma, podrás acceder a una gran variedad de información sobre cada movimiento que realizas con tu crédito. Esta es la única forma de conocer estos datos, salvo que acudas a alguna de las oficinas del FONACOT en México.

Preguntas frecuentes

¿Cómo me puedo comunicar con el FONACOT?

Si ya decidiste pedir un crédito con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, puedes conocer toda la información necesaria acerca de los requisitos y la documentación que necesitarás para presentar en las oficinas del FONACOT, con solo debes ingresar a este enlace. Si quieres conocer más información sobre las oficinas del FONACOT en las distintas ciudades y estados de México, haz clic en este link.

Si tienes alguna duda con respecto a los movimientos del FONACOT u otro trámite que esté relacionado a la entidad, puedes comunicarte directamente al número telefónico que proporcionan desde el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores desde cualquier parte del país, marcando el 5588747474.

Deja un comentario