Ver titulares
Si te encuentras en el estado de Puebla y necesitas acudir a alguna de las oficinas del FONACOT en Puebla, sigue leyendo este artículo para conocer más información sobre las sucursales, ya que tienes la opción de elegir entre dos sedes del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en esta ciudad.
Para acudir a las oficinas del instituto en este estado, ya sea para realizar alguno de los trámites relacionados a la entidad, podrás hacerlo en alguna de sus dos sucursales, de las que hablaremos más adelante, con detalles sobre sus horarios de atención a los trabajadores del FONACOT, la dirección de las oficinas y los teléfonos a los que puedes llamar en cualquier momento y despejar todas tus dudas con un asesor especializado.
Cabe mencionar que el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores es el ente del gobierno mexicano que brinda a sus trabajadores, pertenecientes a empresas afiliadas al FONACOT, la posibilidad de sacar un préstamo y otros beneficios para que los trabajadores tengan acceso a diferentes gastos y compras.
¿Qué horarios de apertura tiene el FONACOT en Puebla?
Como mencionamos anteriormente, son dos las oficinas del FONACOT en Puebla, por lo que debes estar al tanto de los límites, horarios, teléfonos y direcciones de la oficina a la que tendrás que acudir. Veamos, a continuación, cuáles son los horarios y días de atención al cliente según las sedes del organismo en Puebla y Tehuacán.
Oficinas del FONACOT en Puebla | Días de atención al cliente | Horario de atención al cliente |
Puebla |
|
|
Tehuacán | De lunes a viernes. | De 9:00 a 17:00 horas. |
¿Cuál es la dirección del FONACOT en Puebla?
Ya mencionamos los horarios de atención de las oficinas del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en Puebla. A continuación, te dejamos, detalladamente, todo lo que tienes que saber sobre las direcciones de las oficinas del FONACOT en Puebla, para que puedas acomodar tus horarios para llegar a tiempo a las siguientes oficinas:
Oficinas del FONACOT en Puebla | Dirección |
Puebla | Colonia Centro, Puebla, Puebla.
Calle 9 Norte Número 208. Código postal: 72000. |
Tehuacán | Colonia Francisco Sarabia, Tehuacán, Puebla.
Calle 1 Norte Número 618, Locales 8, 9 y 10. Plaza Montecarlo. Código postal: 75730. |
¿Cuál es el teléfono de atención del FONACOT en Puebla?
Si no encuentras tiempo para acudir a alguna de las oficinas del FONACOT en Puebla, tienes la opción de comunicarte a los números telefónicos que, desde la entidad, dispusieron para resolver dudas con respecto a los trámites que tienen relación con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.
Al llamar a cualquiera de los números que te proporcionaremos más abajo, podrás consultar acerca de los créditos que otorga el instituto en las oficinas del FONACOT en Puebla para los trabajadores de empresas que estén adheridos a la organización, y cualquier otra duda que pueda llegar a surgirte con respecto a las solicitudes.
Oficinas del FONACOT en Puebla | Números telefónicos |
Puebla | |
Tehuacán | 3718940. |
Preguntas frecuentes
¿Qué trámites puedo realizar en las oficinas del FONACOT en Puebla?
Si acudes a la sucursal del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en Puebla podrás tramitar cualquier diligencia relacionadas a las solicitudes de créditos, afiliaciones al FONACOT y cobranzas.
Por otra parte, si necesitas realizar solamente solicitudes de crédito, puedes dirigirte a la oficina del FONACOT en Tehuacán.
Más información
Si deseas conocer más acerca de las diferentes oficinas del FONACOT, como en Playa del Carmen, Mexicali o Pachuca, entre tantas otras, haz clic en este enlace. Si ya has pensado en solicitar un crédito con el FONACOT, puedes conocer todos los detalles sobre los requisitos y la documentación necesaria para presentar en las oficinas del FONACOT en este enlace.
Si tienes inconvenientes para comunicarte con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores por teléfono, puedes hacerlo a través del chat en línea que dispone la entidad para que representantes de atención al cliente puedan despejar las dudas de los usuarios. Para informarte sobre este sencillo proceso, haz clic aquí.