Ver titulares
Si ya tienes decidido solicitar alguno de los créditos que ofrece el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores a todos los empleados de empresas que estén asociadas al organismo, debes tener en cuenta que, al igual que la mayoría de estos tipos de créditos, similares a los préstamos Infonavit, hay que cumplir una serie de requisitos del FONACOT para, así, poder solicitar tu tan deseado crédito.
Cabe mencionar que el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) es el ente encargado de otorgar a los trabajadores de empresas asociadas al organismo, el beneficio de poder solicitar créditos para gastos personales, sin importar la finalidad u objetivo de los mismos.
Para despejar todas tus dudas, te contamos en este artículo cuáles son los requisitos del FONACOT para solicitar un crédito y cuáles son los documentos que debes presentar al momento de la solicitud.
Cuáles son los documentos exigidos para solicitar un crédito FONACOT
Uno de los requisitos del FONACOT para poder acceder a un crédito, es presentar la siguiente documentación, que deberás conseguir en cada organismo correspondiente para, posteriormente, entregar todos estos papeles en su formato original. Veamos, a continuación, cuáles son los documentos requeridos por el FONACOT para ser beneficiario de uno de sus préstamos.
- Identificación oficial vigente (INE, IFE o Pasaporte) junto con una fotografía y firma del solicitante.
- Los últimos 4 recibos consecutivos de nómina. El más reciente debe encontrarse dentro de los 15 días siguientes.
- Estado de cuenta del solicitante a su nombre. Debe tener una vigencia de tres meses como máximo. Además, debes tener una CLABE interbancaria.
Con respecto al recibo de nómina más reciente, debe tener vigencia luego de la fecha de registro del período de pago, es decir:
- Por comisión, mediante los últimos 4 recibos de nómina en los que aparezca la cantidad comisionada.
- No debe ser superior a 31 días.
- No debe ser superior a 16 días en el caso de pago semanal, catorcenal o quincenal.
- Oficio o Carta del Centro de Trabajo, en la que se establecen los ingresos fijos en efectivo (si aplica).
- En caso de que aplique, presentar la constancia de antigüedad laboral, que expide el Centro de Trabajo.
Si ya recopilaste todos estos documentos, lo siguiente que debes saber es acerca de los requisitos, que explicaremos, en detalle, en el próximo apartado.
¿Cuáles son los requisitos del FONACOT para solicitar un crédito?
Los requisitos del FONACOT para poder ser beneficiario de sus créditos son bastantes específicos, por lo que te recomendamos que tomes nota, para no olvidarte de nada, ya que, de faltar un solo requisito, tendrás menos posibilidades que aquellos empleados que hayan presentado toda la documentación en tiempo y forma.
Para que tu crédito sea aprobado, debes cumplir con una serie de requisitos. Así, podrás utilizar este préstamo para lo que necesites, luego de ser aprobado. Cuando tengas toda la documentación solicitada y cumplas con los requisitos, deberás dirigirte a alguna de las Oficinas del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en México, que puedes conocer ingresando en este enlace.
Los requisitos necesarios para solicitar un crédito, y que debes entregar en las mencionadas oficinas, según la que te quede más cómoda, son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años.
- Poseer un contrato de planta o por tiempo indeterminado.
- Número de tu teléfono móvil.
- Contar con una antigüedad laboral de, al menos, un año en tu actual trabajo.
- El Centro de Trabajo (Patrón) debe estar asociado al FONACOT.
- Tener, al menos, dos referencias personales, que puedan testificar que estás apto para recibir este subsidio.
¿Qué comprobantes de domicilio puedo presentar?
Además de los requisitos del FONACOT y los documentos que debe presentar el solicitante, hay otros papeles que debes mostrar al momento de acudir a la oficina para solicitar tu crédito. Se trata de algún comprobante de domicilio que sirva para probar que la residencia del solicitante es su hogar habitual.
Los comprobantes de domicilio se presentan en formato original y tienen que ser del mes o bimestre anterior o actual. El certificado que debes presentar es alguno de los siguientes resúmenes:
- Agua.
- Luz.
- Gas natural o estacionario.
- Servicios de televisión por cable o datos.
- Teléfono móvil o fijo.
- Estado de cuenta de alguna casa comercial.
- Estado de cuenta del banco.
- Estado de cuenta de FOVISSSTE.
- Estado de cuenta de tu afore (inferior a los 6 meses).
- Predial.
- Documento vigente para votar, con el domicilio del solicitante.
- Constancia de domicilio con sello y firma de alguna autoridad estatal.
- Aviso por Retención de descuentos de INFONAVIT, inferior a los 6 meses.
RECORDATORIO: Solo debes adjuntar uno de todos los documentos mencionados anteriormente, con el único objetivo de comprobar y validar la dirección y el lugar en el que resides actualmente.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas del FONACOT?
Además de los requisitos del FONACOT exigidos, hay beneficios que la entidad otorga a sus trabajadores, se encuentran los siguientes pros, que otros créditos reconocidos en México no tienen.
- Puedes solicitar varios créditos a la vez.
- El crédito se otorga, como máximo, 48 horas después a la solicitud.
- El plazo para pagar el crédito va desde los 6 a los 30 meses.
- Se pueden realizar pagos voluntarios como adelanto, además del descuento de la nómina.
- Las mensualidades se llevan a cabo por nómina.
- Estos créditos aplican un seguro por discapacidad, pérdida de trabajo o por fallecimiento.
¿Cómo sé cuánto dinero debo de mi crédito?
Si perdiste la noción del tiempo y no sabes si ya terminaste o no de pagar tu crédito, no te preocupes, ya que puedes consultarlo de manera totalmente gratuita, y accesible para cualquier persona que tenga un dispositivo con conexión a internet.
Esto también aplica para aquellas personas que deben una cierta cantidad de dinero por el crédito. Para conocer cuánto dinero debes, y saber qué sucede si no pagas el mismo, debes seguir los siguientes pasos que mencionaremos a continuación.
- Ingresa a la página oficial del FONACOT haciendo clic aquí.
- Ve a la opción “Servicios en línea”.
- En “Cliente”, haz clic en donde dice “¿Cuánto adeudo de mi crédito?”.
- A continuación, deberás ingresar tu número de cliente, de seguridad social y tu CURP.
- Para terminar el proceso, dale clic a “Confirmar” ¡Y listo!
Más información
Si deseas conocer más acerca de los requisitos del FONACOT y las distintas oficinas del FONACOT en los distintos estados y ciudades mexicanas, como Acapulco, Aguascalientes o Apodaca, no dudes en hacer clic aquí.