Cuáles son los horarios FONACOT de atención al cliente

Ver titulares

Si tienes pensado solicitar un crédito con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, es sumamente importante que tengas en cuenta los horarios FONACOT para la atención a sus clientes, o futuros solicitantes de los préstamos que otorga el ente.

Desde el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores impusieron un horario para que los trabajadores de empresas afiliadas al organismo puedan consultar y despejar todas sus dudas con respecto a este beneficio, cuyo dinero permite a los empleados del FONACOT acceder a cualquier compra que sea necesario, sin importar la finalidad.

En este artículo, te comentamos cuáles son los horarios de atención en los que te puedes comunicar con un asesor. Además, si ingresas a este enlace podrás conocer detalladamente cuáles son los horarios según la oficina que te quede más cómoda para llegar.

En dónde ver los horarios FONACOT

Como mencionamos anteriormente, los horarios de las oficinas del FONACOT dependen de la ciudad o estado en el que te encuentres. Para conocer dichos horarios, puedes ingresar directamente al sitio web oficial del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

Para ingresar al sitio web del FONACOT, puedes hacer clic aquí, y te redireccionará a la página de la institución, en donde, además, podrás descubrir cómo funciona el ente y sus horarios en cada lugar de México.

En el próximo apartado, detallaremos cuáles son los pasos a seguir para conocer el horario FONACOT de tu oficina más cercana en tan solo unos simples pasos. Además, te contaremos cuáles son los horarios y las principales líneas telefónicas a los que puedes comunicarte ante cualquier imprevisto o consulta.

Cómo ver los horarios FONACOT en línea

Para conocer los horarios de la oficina que te corresponda, debes seguir los siguientes pasos, que te explicaremos a continuación, para que no te pierdas en el proceso de averiguación. Veamos el paso a paso para que ingreses a esta opción que brinda el sistema del FONACOT.

  1. Antes que nada, debes ingresar a la página web oficial del FONACOT en este enlace.
  2. Luego de acceder al sistema, ve al menú principal, en la opción “Sucursales”, y haz clic en dicho botón.

Cuáles son los horarios FONACOT de atención al cliente

3. A continuación, selecciona el estado en el que resides o estés en el momento de realizar la consulta.

Cuáles son los horarios FONACOT de atención al cliente

4. Te aparecerá una lista con todos los estados mexicanos. Selecciona el tuyo para conocer los horarios del FONACOT de la oficina que más cómoda te resulte para llegar.

Cuáles son los horarios FONACOT de atención al cliente

5) ¡Listo! Ya puedes consultar los horarios FONACOT de la sucursal del estado mexicano que hayas seleccionado en el paso anterior.

CONSEJO: Toma nota de los horarios que te haya arrojado el sistema del FONACOT, para que no tengas que volver a realizar esta búsqueda.

Es importante recalcar que, si no acudes en los horarios dispuestos por el FONACOT para cada oficina, puedes que llegues a la misma y te encuentres con que está cerrada. Para evitar esto, es indispensable que chequees los horarios de atención de tu sucursal seleccionada.

A dónde comunicarte para conocer los horarios FONACOT

Además de los horarios FONACOT que tienes disponibles en la web del ente, puedes comunicarte con un representante de atención al cliente del organismo a través de redes sociales y de los teléfonos que dispusieron desde el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

Veamos, a continuación, cuáles son los otros medios de atención al cliente para que no pierdas tu tiempo yendo a una oficina y que, al llegar, te topes con el cartel de “Cerrado”. Estos son los otros métodos para comunicarte directamente con el FONACOT.

Redes sociales

  • Instagram: Ingresa directamente desde este enlace.
  • Facebook: Haz clic aquí para acceder.
  • Twitter: Ingresa a la cuenta oficial del FONACOT desde este link.

Call Center

Para comunicarte por teléfono con algún representante de atención al cliente del FONACOT, y consultar cualquier duda que tengas, puedes llamar al siguiente número telefónico desde cualquier parte del país:

  • Teléfono del Call Center del FONACOT: 5588747474.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos del FONACOT para solicitar un crédito?

Los requisitos necesarios para solicitar un crédito, y que debes entregar en las mencionadas oficinas, según la que te quede más cómoda, son los siguientes:

  • Contar con un contrato por tiempo indeterminado o de planta.
  • Tener 18 años o más.
  • Tener una antigüedad laboral, mínimo, de un (1) año en tu actual empleo.
  • Número telefónico de contacto (preferentemente, de un móvil).
  • Tener dos referencias personales que prueben que estás calificado para ser beneficiario del crédito.
  • El Patrón (Centro de Trabajo) debe estar afiliado al FONACOT.
  • Comprobantes de domicilio, que pueden ser alguno de los siguientes documentos:
  • Luz.
  • Agua.
  • Gas estacionario o natural.
  • Teléfono fijo o móvil.
  • Servicios de televisión por cable o internet.
  • Estado de tu cuenta de FOVISSSTE.
  • Documento para votar, con el domicilio vigente del solicitante.
  • Estado de la cuenta de alguna casa comercial.
  • Estado de tu cuenta bancaria.
  • Estado de cuenta de tu afore (inferior a los 6 meses).
  • Constancia de domicilio con sello y firma de alguna autoridad estatal.
  • Predial.
  • Aviso por Retención de descuentos de INFONAVIT, inferior a los 6 meses.

¿Cuáles son los requisitos para renovar mi crédito FONACOT?

Para renovar tu crédito con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, lo primero que debes tener en uenta es que debes cumplir con cada requisito que imponen desde el organismo para poder renovar un crédito. Estas condiciones son las siguientes:

  • Ser empleado activo de la empresa en la que trabajas.
  • No tener deuda ni pagos atrasados del crédito que pretendes renovar.
  • Haber cancelado el 25%, mínimamente, del monto total del crédito que te otorgaron.

¿Qué documentos necesito para renovar un crédito?

Si has tomado la decisión de solicitar un crédito con el FONACOT, deberás presentar una serie de documentos, que deberías conocer si eres trabajador de alguna empresa afiliada al ente.

  • Identificación oficial vigente (INE, IFE o Pasaporte) junto con una fotografía y firma del solicitante.
  • Los cuatro últimos recibos de nómina.
  • Resumen de los movimientos de tu cuenta bancaria con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada).
  • Comprobante de domicilio.

Más información

Si quieres conocer más información sobre las oficinas del FONACOT en las distintas ciudades y estados de México, haz clic en este link.

También puedes acceder a las nuevas tasas de interés de los créditos otorgados por el organismo ingresando directamente a este enlace.

Deja un comentario