Ver titulares
El número de cliente FONACOT es esencial para que puedas realizar diferentes trámites. Es por eso que, en este artículo, te explicaremos cómo tienes que hacer para saber cuál es tu número de cliente FONACOT, ya sea por olvido, o por no saber si estás afiliado al FONACOT.
Cabe recordar que el FONACOT es el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, el organismo encargado de brindar créditos a los empleados que laboren para empresas afiliadas al fondo, sin importar para qué se utilizará el dinero.
Qué es el número de cliente FONACOT
El número de cliente FONACOT es un código que genera el sistema del FONACOT en el momento en el que solicitas un crédito con el organismo. Esta serie de dígitos te será solicitado a la hora de realizar diferentes trámites que estén directamente relacionados con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.
Si te has olvidado o no conoces cuál es tu número de cliente FONACOT, no te preocupes. A continuación, te contamos paso a paso cómo hacer para recuperar o conocer tu número de cliente.
Cómo recuperar mi número de cliente FONACOT: Paso a paso
Para consultar tu número de cliente, solo debes seguir unos simples pasos, y no te tomará más de un par de minutos en averiguarlo, ya que puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa vía internet, sin necesidad de acudir a alguna de las oficinas del FONACOT dentro del territorio mexicano. Veamos cuáles son los pasos a seguir para consultar tu número de cliente FONACOT.
IMPORTANTE: Presta atención a cada uno de los pasos, que deberás seguir ordenadamente para conocer estos dígitos.
- Antes que nada, deberás ingresar a la página oficial del FONACOT. Puedes hacerlo desde este link.
- A continuación, ubica la sección “Servicios en línea”, y haz clic allí.
- Luego, sitúate en la sección “Cliente”.
4. Baja hasta encontrar el botón “Detalles de Movimientos por Crédito”. Para facilitarte el trámite, te dejamos el enlace correspondiente aquí.
5. Una vez dentro de esta página, ve a la última opción que dice “Consultar mi número de cliente”.
6. Al hacer clic allí, el sistema te redireccionará al siguiente paso, que es completar tus datos personales solicitados (Número de Seguridad Social, de CURP o RFC con homoclave).
7. Después de ingresar todos estos números, dale clic a “Confirmar”
¡Listo! Ya puedes conocer o recordar cuál es tu número de cliente FONACOT en menos de cinco minutos. Eso sí, recuerda tener a mano los datos que te serán solicitados, y que mencionamos en el sexto paso.
RECOMENDACIÓN: Anota en algún papel o en tu dispositivo móvil este número, ya que te será solicitado cada vez que realices ciertos trámites.
Qué trámites exigen el número de cliente FONACOT
En simples palabras, tu número de cliente te será solicitado para realizar la gran mayoría de trámites relacionados con el Fondo. Te contamos cuáles son estas diligencias para poder acceder a INFONACOT.
- Averiguar tu saldo.
- Comprobar el estado de cuenta histórico o detalle de movimientos.
- Generar un código de referencia para realizar el pago de créditos en tu entidad bancaria.
- Consultar cuánto dinero debes al FONACOT.
- Consultar el estado de tu cuenta.
Preguntas frecuentes
¿A dónde puedo comunicarme con el FONACOT?
Los siguientes son los medios de comunicación oficial del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores a los que puedes llamar o recurrir en caso de que te surja alguna duda.
- Línea principal: 52657400.
- Atención a la ciudadanía: 018003662268.
- Call Center del FONACOT: 5588747474.
- Facebook: Haz clic aquí para acceder.
- Instagram: Ingresa directamente desde este enlace.
- Twitter: Ingresa a la cuenta oficial del FONACOT desde este link.
- YouTube: Dale clic aquí para acceder.
- Chat en línea: Accede desde este link.
¿Cómo saber si tengo cuenta en Fonacot?
Si tienes la incertidumbre de saber si la empresa para la que laboras está asociada al FONACOT, puedes conocer la respuesta a través de los medios mencionados anteriormente. Además, puedes realizar esta consulta a través de la página oficial del FONACOT. Solo debes seguir los siguientes sencillos pasos:
- Ingresa a la página oficial del FONACOT, en la sección “Servicios en línea”. Puedes acceder haciendo clic aquí.
- Ubica la sección “Empresas” y haz clic en la primera opción: “Empresas afiliadas al INFONACOT”.
- Te redireccionarán a una nueva página, en la que deberás ingresar el nombre de tu centro de trabajo, tu estado y la delegación o municipio en la que laboras.
- Presiona el botón “Buscar”.
- Para finalizar, encontrarás una lista con todas las opciones disponibles en la base de datos del sistema.
IMPORTANTE: Si tu centro de trabajo no está en la lista, es porque tu empresa no está afiliada al FONACOT y, por lo tanto, no podrás solicitar ningún crédito.
Más información
Si quieres conocer las diferentes oficinas del FONACOT dentro de México, sus direcciones, horarios de atención y teléfonos a los que puedes llamar según el lugar en el que residas, dale clic a este link.
Por otra parte, te recomendamos que conozcas las nuevas tasas de interés que impuso el FONACOT para los créditos. Solo debes ingresar a este enlace. Si deseas comunicarte con un asesor del organismo, ingresa aquí para informarte sobre el chat del FONACOT.