Cómo realizar la solicitud de crédito FONACOT: Paso a paso

Ver titulares

Si estás pensando en realizar la solicitud de crédito FONACOT, pero no sabes cómo hacerlo, estás en el lugar indicado. En este artículo te comentaremos cómo hacer para solicitar un crédito con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

A lo largo de todo este artículo, te enseñaremos cómo realizar la solicitud de crédito FONACOT paso a paso, con los requisitos que debes cumplir para ser beneficiario de algún préstamo, documentos que debes presentar, y cómo hacerlo, para que puedas empezar a soñar con un nuevo auto, una casa, viajes, o conseguir lo que necesites.

Qué es el FONACOT y qué beneficios brinda

Antes que nada, cabe mencionar que el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores es el ente mexicano encargado de otorgar créditos a los empleados que laboren para empresas afiliadas al organismo.

Este dinero servirá para lo que el trabajador considere necesario, sin restricciones, como suele suceder con otras entidades, como, por ejemplo, INFONAVIT, que son créditos exclusivamente hipotecarios.

Volviendo al FONACOT, para solicitar un crédito hay que cumplir una serie de requisitos y exigencias que impone el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores para los solicitantes. Además, deberás realizar la solicitud del crédito FONACOT por internet y presencialmente, pero no te preocupes, hablaremos de esto más detalladamente en los siguientes apartados.

Cuáles son los requisitos para la solicitud de crédito FONACOT

Como mencionamos anteriormente, para realizar la solicitud de crédito FONACOT, primero que nada, deberás trabajar en una empresa que esté afiliada al organismo, las cuales puedes conocer siguiendo los pasos que te contamos en este link.

Para que tu préstamo sea aprobado, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una antigüedad laboral de, al menos, un año en tu actual empleo.
  • Tener un contrato de planta o por tiempo indeterminado.
  • Contar con dos, o más, referencias personales.
  • Número telefónico de contacto (celular).

Cuáles son los documentos necesarios para la solicitud de crédito FONACOT

Ya te contamos los requisitos esenciales que debes cumplir para solicitar un préstamo con el instituto mexicano, pero, además, deberás presentar algunos documentos en formato físico, por lo que deberás acudir a alguna de las oficinas del FONACOT.

Una vez que recopiles toda la documentación que mencionaremos a continuación, junto con los requisitos, podrás dirigirte a la oficina del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores más cercana a tu domicilio para iniciar la solicitud de crédito FONACOT. Dichos documentos son:

  • CLABE (Clave Bancaria Estandarizada), con los 18 dígitos, para efectuar el depósito.
  • Último estado de la cuenta bancaria a tu nombre.
  • Identificación oficial vigente (puede ser el Pasaporte o la Credencial para Votar).
  • Entre uno (1) y cuatro (4) recibos de nómina, que verifiquen el sueldo base del Centro de Trabajo (Patrón).

¿Qué recibos de nómina puedo presentar?

Los cuatro recibos, que deberás presentar ante el FONACOT para realizar la solicitud del crédito, deberán cumplir con alguna de las siguientes modalidades:

  • No tienen que exceder de 31 días.
  • 4 recibos de nómina por comisión (que demuestren dicha comisión).
  • Recibos de nómina semanal, catorcenal o quincenal, que no excedan de 16 días.
  • Carta u Oficio del Centro de Trabajo (cuando aplique), en la que se exprese el ingreso en efectivo fijo.
  • Constancia de antigüedad laboral del Centro de Trabajo (cuando aplique).
  • Comprobante (original del mes o del bimestre actual o inmediato anterior) de domicilio a nombre del solicitante.

¿Qué comprobantes de domicilio puedo presentar?

Puedes elegir entre los siguientes comprobantes de domicilio, para completar los documentos y requisitos antes de iniciar la solicitud de crédito FONACOT:

  • Teléfono móvil o fijo.
  • Agua.
  • Servicios de televisión por cable o internet.
  • Gas natural o estacionario.
  • Luz.
  • Documento para votar, con el domicilio vigente del solicitante.
  • Estado de cuenta de tu afore (inferior a los 6 meses).
  • Estado de la cuenta de una casa comercial.
  • Constancia de domicilio con firma y sello de una autoridad estatal.
  • Estado de tu cuenta bancaria.
  • Estado de tu cuenta de FOVISSSTE.
  • Aviso por Retención de descuentos de INFONAVIT, inferior a los 6 meses.

Cómo iniciar la solicitud de crédito FONACOT: Paso a paso

Una vez que hayas recopilado todos los documentos que te mencionamos en el apartado anterior, y que cumplas con todos los requisitos excluyentes, podrás solicitar tu crédito sin inconvenientes.

Para esto, deberás seguir los siguientes simples pasos, que no te tomarán más que un par de minutos.

  1. Accede a la página web oficial del FONACOT para la solicitud de créditos. Puedes ingresar desde este enlace.

Cómo realizar la solicitud de crédito FONACOT: Paso a paso

2. Luego, deberás completar un formulario con los datos personales que te serán solicitados.

Cómo realizar la solicitud de crédito FONACOT: Paso a paso

3. Cuando termines de rellenar cada campo, haz clic en “Siguiente”.

4. A continuación, deberás imprimir el comprobante de solicitud de crédito FONACOT.

5. Lleva el comprobante y cada requisito a la oficina del fondo más cercana a tu domicilio.

Para conocer a qué oficina puedes ir según la ciudad o estado en el que residas, puedes ingresar a este enlace, en donde te contamos la dirección, teléfonos y horarios de atención de cada una de estas decenas de oficinas a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Preguntas frecuentes

¿Cómo consultar las empresas afiliadas al FONACOT?

Para saber si tu empresa está afiliada al FONACOT, o si estás buscando un trabajo en alguna organización que esté asociada al instituto, deberás realizarlo a través de la página web oficial del FONACOT. Te dejamos, en este enlace, todos los detalles y el paso a paso para consultar las empresas afiliadas al fondo.

¿Cómo puedo comunicarme con el FONACOT?

Para contactar a un asesor en atención al cliente del organismo, puedes realizarlo presencialmente, pero deberás solicitar una cita previa para acudir a cualquier oficina del FONACOT, por lo que te recomendamos que te comuniques a sus números telefónicos, o por redes sociales.

  • Teléfonos del FONACOT:

5539758020.

5532700172.

  • Redes sociales:
  • Instagram: Ingresa directamente desde este enlace.
  • Twitter: Ingresa a la cuenta oficial del FONACOT desde este link.
  • Facebook: Haz clic aquí para acceder.
  • Chat en línea: Accede desde este link.
  • YouTube: Dale clic aquí para acceder.

Deja un comentario